-MM-
  • Todo tiene un principio
  • ¡A leer!
  • SERVICIOS
  • Quién soy

Sexo en el agua

12/5/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Típica escena de película de fin de semana donde se ven relaciones sexuales (generalmente coito) de manera muy espontánea en el agua. Piscinas, mar, jacuzzi, una bañera 2x2, la ducha... menudos suertudos tanto por poder contar con esos medios con cierta intimidad  y como por tener tanta destreza en duchas o bañeras.

El sexo en el agua es una fantasía muy común porque es un estímulo muy excitante, en aquellos lugares como piscinas o mar que el agua nos cubre, el peso del cuerpo se hace relativo y se pueden hacer ciertos movimientos que  en otros medios sería algo complicadillo.

Nadie nos cuenta nada sobre la arena de la playa, la persona que pasea al lado de la piscina de nuestra "intimidad" (si no es privada), los resbalones, la incomodidad de no saber dónde apoyarse o de la penetración cuando no contamos con una fuente "extra" de lubricación, ya que la lubricación de la mujer se diluye con el agua.

Algunas medidas y cosas a tener en cuenta para disfrutar más de esta práctica podrían ser:
  • Ser conscientes de que lo mostrado en las pelis no es igual a la práctica natural, que para eso es una peli.
  • Usar un lubricante con base silicona ya que no se diluye con el agua (tener cuidado si usamos juguetes con él, ya que los podría dañar).
  • Jugar con diferentes temperaturas .
  • En bañeras, ser consciente de su capacidad, de que tienen que entrar las personas dentro y del movimiento a la hora de llenarla
  • En el caso de que haya penetración, tener cuidado con los preservativos ya que pueden resbalarse con el agua 
  • Si es necesario, pensar en cómo podemos agarrarnos, buscar un punto de apoyo en paredes o bordes...  contar con antideslizante en el suelo también puede ser un punto muy a favor si estamos en la ducha.
  • Disfrutar si no sale todo como estaba en tu cabeza, los momentos no tan perfectos también aumentan tu autoconocimiento e intimidad con otras personas. 


0 Comentarios

MAYO, mes de la masturbación

4/5/2020

0 Comentarios

 
Imagen
En 1995, tras el despido de Joycelyn Elders por sus declaraciones sobre el carácter fundamental de la masturbación como parte de la sexualidad humana, la marca de juguetes sexuales Good Vibrations decidió establecer el día mundial de la masturbación. 

Tuvo tanto éxito que esta reivindicación se extendió a todo el mes de mayo, me parecía una buena excusa para hablar de esta maravillosa práctica sexual. 

Pongamos un ejemplo, ante un conflicto, tu te conoces y sabes cómo sueles reaccionar y cómo te gustaría hacerlo. Lo sabes porque seguramente habrás pasado tiempo a solas pensando cómo enfrentar ese tipo de problemas o incluso practicando posibles respuestas a esas discusiones después por si se vuelven a repetir y que rabia que no se te ocurriese esa respuesta en el momento e.... 

Pues en el sexo es parecido, el conocerse y haber podido reflexionar sobre nuestros gustos o cambios físicos nos ayuda mucho cuando estamos con más personas. Dentro de que el placer es una experiencia en la que entran en juego muchos factores, estoy segura que el autoconocimiento en ese plano es uno de los imprescindibles.

Podríamos nombrar muchos más beneficios... es más segura que cualquier otra práctica ( y más en tiempos de coronavirus), ayuda a relajarse, se ejercitan los músculos del suelo pélvico...
A veces nos acostumbramos a realizarla de una determinada manera porque puede que forme parte de nuestra rutina. Te propongo una serie de prácticas como reto para este mes, a ver si consigues realizarlas todas.
​
  • Disfruta con tu mano no dominante
  • ​Realiza la práctica en un lugar en el que no suelas hacerlo
  • Utiliza música si nunca lo haces o elige canciones diferentes si ya lo haces
  • Si consumes pornografía, esta vez solo escúchala
  • Hazlo con los ojos cerrados
  • Ponte delante de un espejo
  • Justo al despertarte puede ser un momento del día
  • Coge ese lubricante olvidado 
  • Aprovecha y lee un buen relato erótico
0 Comentarios

El olfato

1/5/2020

0 Comentarios

 
Imagen
¿Has oído hablar de las feromonas? son sustancias químicas que secretamos los seres vivos con el fin de provocar ciertos comportamientos en otros seres vivos. Parece que en las personas no tienen un efecto tan directo como en otros animales debido al desarrollo y la vida tan compleja que tenemos. Pero está claro que sigue quedando consciencia de su potencial, mira todas las cremas y perfumes que venden con feromonas....

Aunque esto de que un olor provoque un determinado comportamiento en nosotros parece que queda un poco lejos, ¿acaso no utilizamos perfumes y colonias para oler de una determinada manera?

A pesar de no ser de manera consciente, el sentido del olfato está muy presente en nuestras intersecciones sociales y sexuales y además tiene un poder evocador como casi ningún otro sentido. ¿no te ha llegado alguna vez un olor de alguien por la calle y sabías perfectamente que así olía también X persona? ¿o te ha llevado a alguna situación pasada?

Vamos al lío, para poder interacciones un poquito más con este sentido y experimentar te propongo las siguientes ideas. Puedes crear un ambiente más agradable con unas velas aromáticas o incienso, ya verás como cambia la experiencia de ese encuentro. También puedes utilizar alguna vela de masaje y disfrutar desde que la enciendes hasta que la cera se derrite completamente y está preparada para ser usada como aceite. Si estás con compañía,  puedes colocarte diferentes aromas por tu cuerpo y pedir que encuentren esas zonas con olor.

Finalmente me gustaría hacer una breve mención a que a veces a pesar de tener una higiene impecable, nos acomplejan los olores corporales. Aunque esto cueste porque no se nos ha enseñado, sería muy interesante aprender a disfrutar de ese olor ¡oler significa que tienes vida! Si aun así se te hace cuesta arriba este reto, puedes tener tus encuentros justo después de ducharte y en vez de darte lociones  o cremas disfrutar de tu olor corporal natural. 
0 Comentarios

Juguetes eróticos como complemento en nuestra vida sexual

27/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen
La juguetería erótica está a la orden del día y hay miles de productos y marcas que ofrecen infinidad de posibilidades. Vibradores, dildos, anillos, cosmética con geles o aceites de aromas y sabores increíbles, potenciados del orgasmo, pinzas, bolas chicas, cuerdas, estimuladores de próstata, plugs... para compartir con más personas o para no hacerlo.

Pero me parece que también existe una especie de presión hacia un consumo excesivo de ellos, como que si no utilizas muchos juguetes no estás viviendo una sexualidad completa o que no experimentas suficiente.  

Yo personalmente soy muy fan de la juguetería erótica. pero no tiene que ser el caso de todas las personas. Lo más importante es que encuentres TU sitio en el continuo de la sexualidad y que te sientas con la máxima comodidad ahí. Probar todas las cosas que se te antoje es una maravilla, pero si prefieres quedarte con los complementos de tu confianza es perfecto también. Porque los juguetes son eso, complementos para ti y tu sexualidad, no son ningún elemento mágico... bajo mi punto de vista primero hay que estar feliz contigo y con tu sexualidad para que puedan jugar ese papel potenciado que tienen.

Aunque cada vez se hable más de juguetería, una parte importante de la sociedad sigue rechazando tajantemente probar estos recursos por temor o por los diferentes mitos arraigados que hay sobre ellos. Hay muchas marcas y productos que seguro se adaptan a cómo eres y cómo disfrutas de tu sexualidad, pudiendo llegar a ser un aliado muy útil por ejemplo en diferentes dificultades que puedas estar experimentando. 

En el caso de que tengas curiosidad, como en cualquier "mundo" nuevo en el que iniciarse hay dos opciones, probar a ciegas o dejarse guiar por gente con experiencia en el tema. Esto hará que el acierto sea un poco más seguro, aunque no hay fórmulas ni productos mágicos, cada persona es diferente y los experimentará de forma única también. 
0 Comentarios

El gusto

26/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El concepto de saborear el cuerpo de otras personas es algo muy recurrente en relatos eróticos, aunque en la práctica diaria del sexo ¿qué piensas cuando relacionas gusto y sexualidad? 
 
¿Pensamos en el gusto y nuestra mente se va directamente al sexo oral? Muchas personas (mayoría personas con vulva) se preocupan por el sabor de sus genitales y les coarta poder disfrutar de las experiencias sexuales. Siempre que haya una higiene básica, el sabor del cuerpo es algo natural y lo mejor que puedes hacer con ello es disfrutarlo. Si notas cambios bruscos y fuertes en el olor o en el sabor y esto te preocupa, puedes consultar con un profesional sobre ello.
 
¿Y qué me dices de los besos? Ahora que si te encuentras lejos de la persona con la que mantienes cualquier tipo de vínculo, ¿echas de menos un buen beso? ¿ lo relacionas más con el sentido del gusto o del tacto? No se aquí cada uno es un mundo y el de los besos otro pero puedes parar a pensarlo un poquitín.
 
Vamos a proponer alguna cosilla para que el gusto deje de ser un pequeño olvidado cuando pensamos en el placer.
​
  • En el caso de que estés con más personas, te propongo que con algún lubricante o aceite de masajes con sabor, te pongas unos toques por diferentes partes de tu cuerpo y pedir que descubran dónde están los toques de sabor, lo podemos llamar buscando constelaciones.
  • Si os apetece realizar sexo oral, se puede introducir como extra algún lubricante de sabores
  • También podemos recurrir a un juego que habrás visto en pelis o relatos. Elige porciones de comida (si tiene un toque erótico, eso que le sumas a la práctica) tapa los ojos a quién tengas en frente y hazle reconocer qué alimento es.
  • Como variante, puedes probarlo tú y luego con un beso que la persona lo tenga que adivinar.

Cosas sencillas que pueden romper la rutina (y que se pueden hacer con cosas que seguramente tengas por casa). 

  • En el caso de que quieras experimentar este sentido con tu persona, puedes hacer una práctica de mindful eating, prepararte unos cuantos alimentos, cerrar los ojos e intentar comerlos como si fuera la primera vez que lo haces... ¿como qué sabe? ¿ a que se puede parecer? ¿está frio, caliente? ¿me gusta? Con completa atención a lo que haces, estoy segura de que cambiará tu experiencia.
.
0 Comentarios

Vivir desconectados

24/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen
No ser capaz de sentir placer es una preocupación habitual en nuestras relaciones. Estamos en una época que se nos pide hacer 191761 cosas a la vez y si no las haces parece que has perdido el tiempo... ¡como no nos va a costar concentrarnos en una sola, si casi no lo practicamos a lo largo del día!

Por lo general, otro hábito que se cruza en nuestro camino durante el sexo es la tendencia que solemos tener de dar mucha importancia a la imagen que proyectamos en los demás. Intentamos reprimir sentimientos o expresiones y esto también cortocircuita el placer, porque para experimentarlo hay que soltar un poquito ese “control de riendas”.

A quién le pasa, le suele generar mucho malestar porque además, como seguro no es la primera vez que lees, tenemos conversaciones bastante negativas hacia nuestra propia persona, machacando con que algo malo nos ocurre y anticipando que las próximas veces también nos va a ocurrir... 

Para progresar y alejarse poco a poco de tener la cabeza en 3 sitios a la vez y no ser capaz de desinhibirnos en la cama... ¿adivinas que se puede hacer? PRAC-TI-CAR como con casi todo en la sexualidad. Prueba a centrarte por un momento en ese sitio donde te está gustando que te toquen (lama, rocen, hagan cosquillas...), al principio seguro te aparecen pensamientos como: qué tontería, la  ¿así es como sentirá el resto de gente? o lista de la compra. Esto es normal, cuando te des cuenta vuelve a ese punto que has decidido, haciendo esto las veces que haga falta, que ta es un progreso.

En cuanto a los problemas para desinhibirnos, si te apetece puedes empezar por aumentar tu respiración e ir observando qué te pide el cuerpo cada día para encontrar tu zona de confort ¡que es única para cada persona!

0 Comentarios

Nuestra educación sexual

20/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen
En el segundo capítulo de la serie “Unorthodox” justo al principio, sale una conversación preparatoria para la “vida marital” de la protagonista. La vemos muy diferente a lo que en nuestra sociedad se concibe como educación sexual, pero salvando las distancias ¿de verdad es tan distinta?
 
He puesto las frases que se dicen en la escena por si no has visto la serie. 

  • Requerir de ayuda de alguien externo a la familia para “la conversación”. En la serie acude otra mujer joven para hablar con la protagonista. ¿y nosotros? En muchos casos, las familias esperan “a que se haga cargo el colegio” por no pasar lo que consideran un mal trago. Si se hablara con naturalidad de la sexualidad, a lo mejor no tendría que llegar el día de esa conversación porque sabríamos lo mismo de nuestros genitales que de nuestros ojos o estómago.
  • Usar eufemismos (otras palabras más “suaves”) para hacer referencia a nuestros genitales: “hombre y mujer encajan como piezas de un puzzle, tienes un agujero que conduce a un vestíbulo que lleva a una puertecita, esta se abre a una matriz, la fuente de la vida. Cuando el hombre entra en el vestíbulo...”. anda que no tenemos nombres inventados para hacer referencia al pene y la vulva, estaría bien llamar a las cosas por su nombre.
  • Reducir la sexualidad a algo simple “es pura física, el hombre es el donante y la mujer es la receptora.  Él se tiene que poner encima y ella debajo”. Si cada persona somos un mundo y funcionamos de manera tan diferente, imagínate cuando se junta más de una y se relacionan en el marco de la sexualidad. No, no es algo fácil, la sexualidad se aprende, reaprende y se practica.
  • Hacer solo referencia a su finalidad reproductiva “su objetivo es fundar una familia, la familia es lo mas importante”. No podemos obviar la parte reproductiva de la sexualidad pero solo es una de sus partes,  es imprescindible reivindicar nuestro placer que para eso tenemos la suerte de poder disfrutarlo.
  • Limitar esta explicación a cuando se tiene pareja “a partir de la semana que viene empezará una nueva vida con tu marido” . Hay mucha más sexualidad que no depende de tener con quién compartirla, y es más, a parte de la masturbación podemos ponernos las ganas eróticas y erotizar cada una de nuestras acciones (un paseo, una comida, un baile...). El deseo también se trabaja, hay  veces que no baja del cielo automáticamente y es normal.
  • Identificar solo uretra y vagina de toda la vulva: “hay dos agujeros uno para el pis y otro para... ya lo verás”. Cuando te hablaron de la vulva ¿qué te explicaron? Porque muchas veces las explicaciones se quedan ahí, como si la vulva se limitara a eso, a ser un mero aparato excretor. Imagínate esta situación, ignorar en un bebe que los pies sirven para andar hasta que no tuvieran un añito aproximadamente y pudiera empezar. Que solo sirvieran hasta entonces para hacerle cosquillas por ejemplo. Esto es lo que ocurre con los genitales, su parte relativa a la sexualidad y al placer es ignorada hasta el punto en el que se ve casi inevitable. hasta ese momento solo sirven como aparato excretor, nada más... de la misma forma que andar sin ningún tipo de ejercitación o aproximación con ayudas externas se haría muy difícil, el ignorar la sexualidad y la genialidad de los peques les hace flaco favor. 
  • Hacer de la menstruación algo sucio  “deberás mantener relaciones maritales los viernes por la noche siempre que estés limpia. Cuando sangres cada mes dormiréis separados y cuando dejes de sangrar te revisaras (con unos pañuelitos) dos veces al día. Cuando estés limpia 7 días seguidos podrás volver a la cama con tu marido".  La menstruación es algo natural y maravilloso pero hoy en día sigue teniendo connotaciones negativas, los anuncios en tv sobre productos específicos para ella son de todo menos realistas, nos seguimos pasando los tampones a escondidas, siguen existiendo creencias de que mantener relaciones sexuales con la menstruación es maliiiiisimo...


0 Comentarios

La vista

14/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen
¿Has oído decir que una imagen vale más que mil palabras? En el sexo, muchas veces la chispa puede ocurrir con una simple mirada. Puedes conocer más o menos a esa persona, hablar el mismo idioma o no....pero esa mirada que hace que un escalofrío recorra tu espalda, eso es internacional.

El sentido de la vista es muy importante en nuestras relaciones sociales, en cómo nos comunicamos ...  en el sexo también juega un papel importante. En una relación sexual, usamos la vista más de lo que somos conscientes: ese contacto visual para aumentar nuestra excitación, observar las expresiones y el lenguaje corporal para ver si vamos por buen camino en el caso de estar con compañía, excitarnos con determinados estímulos como el uso de pornografía...

Yo creo que uno de los momentos en que empezamos a valorar este sentido es cuando está limitado tapándonos los ojos por ejemplo o cuando vemos la reacción de quien tenemos en frente al tapárselos. También es muy interesante observar cuando nos exponemos a estímulos que en vez de dejarnos ver todo, nos insinuar y hacen que. nuestra imaginación se ponga a trabajar como una bestia planteando mil y una situaciones. 

 A me me apasiona la erótica porque tiene ese poder de atravesar casi cualquier  barrera y convertir eso que vemos (oídos, olemos, notamos) en algo excitante. Como ejercicio para jugar con este sentido, te propongo diferentes experiencias.
  • Ponerte unas gafas eróticas y que durante un rato erotices aquello que ves y te imagines posibles situaciones o experiencias que te gustaría vivir con eso si es un objeto, ahí si es una estancia...
  • También te insto a si no has jugado nunca con privarte de tu sentido de la vista lo hagas y hagas un recorrido por tu cuerpo, sintiéndolo de esta forma diferente
  • ​En el caso que te apetezca mantener relaciones sexuales con compañía o no, te propongo experimentar con esto. Utiliza un pañuelo, una banda o una camiseta por ejemplo y tápate los ojos o a tu pareja y experimenta qué y cómo se siente cada estímulo.
0 Comentarios

El oído

6/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Hoy hablamos del oído, sentido muy importante en nuestra sexualidad, ¿a caso a ti no se te pone la piel de gallina cuanto te susurran? ¿nunca te ha atraído una voz más de la cuenta y no sabes por qué?
 
No solemos ser conscientes de la importancia que tiene para encender la pasión y la excitación, escuchar un determinado sonido puede dejar volar tu imaginación muy muy lejos y a diferencia de la vista, suele dejar muchas más cosas abiertas a la fantasía. Pero ojo, también tiene el poder contrario y puede ser que un sonido nos afecte y "nos corte el rollo", como te digo es muy potente.

  • Por un lado, los sonidos pueden trasladarte a lugares que tu cerebro ha asociado, como con una determinada canción por ejemplo. En el caso del sexo, hemos asociado una respiración acelerada, jadeos, gemidos, palabras susurradas... y por eso al escucharlos puede que un escalofrío nos recorra la espalda ya que el cerebro anticipa lo que va a pasar.
  • A parte de este poder (¿que no es poco verdad?),  también rompe nuestra inhibición durante el sexo y facilita un mayor disfrute o el orgasmo.
  • Estos sonidos que asociamos al sexo, pueden ser también una muy buena guía para las personas con las que compartimos nuestra sexualidad y es importante estar atento a estas manifestaciones eróticas. 
 
Pero cada persona es diferente y los sonidos despertaran cosas en nuestro interior de diferentes modos, por eso habrá personas que les guste un susurro dulce y a otras que les guste escuchar o decir cosas más lascivas o gemidos más altos. Lo importante es que encuentres lo que te gusta y eso se consigue practicando (como he dicho ya varias veces, al igual que la mayoría de cosas de nuestra sexualidad... que amigo o amiga no vienen por arte de magia).
 
Te propongo diferentes ejercicios para este querido sentido:
  • Ponte una canción que te resulte excitante o sensual, concéntrate en ella, en lo que sientes y si en si notas cambios en tu cuerpo. ¿qué te resulta más sugerente, la voz, la melodía, los silencios que deja? Si al leer "canción que te resulte excitante o sensual" no tienes ni idea a qué me refiero, puedo dejarte algún ejemplo de las mías (que no tienen por qué gustar a todo el mundo).
  • Aquí va otro ejercicio que puedes probar para darte cuenta de la importancia del oído y los sonidos. La próxima vez que te masturbes, fuerza un poco la respiración para hacerla más sonora y rápida (pero no demasiado, no te me marees por favor) y a la vez emite algún gemido o sonido placentero, como te vaya surgiendo y observa como cambia tu experiencia. Esto a solas nos puede costar y es normal, puede que no sea algo a lo que tu cuerpo ni sobretodo tu mente estén acostumbrados, pero todo es práctica. 
0 Comentarios

El tacto

2/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen
​Te invito a que cierres los ojos y te imagines un encuentro sexual, estés con compañía o no... ¿ya? ¿qué es lo primero que te has imaginado? ¿quizás un beso con alguien? ¿tus manos por tu cuerpo? ¿mojarte los labios? 
 
El tacto es uno de los sentidos que más usamos en el sexo pero ¡que poco nos damos cuenta! Tenemos más o menos 2 metros cuadrados de piel, con partes más sensibles (erógenas) y partes menos sensibles (pero que pueden darnos sensaciones muy excitantes). 
 
Te propongo el reto de si serías capaz de describir cuales son las partes preferidas de tu cuerpo cuando las ¿acaricias, besas, muerdes, pellizcas, arañas...?  o cuando alguna persona o personas lo hacen...  esto se denomina mapa erógeno (más detalles sobre él un poquito más abajo),
 
Una vez hayas recorrido todo tu cuerpo no creas que lo conocerás al 100%, siempre tenemos mucho margen de aprendizaje en nuestro cuerpo y en la sexualidad... así que puede que te toque practicar y repetir este ejercicio tantas veces como quieras ¿qué pena e..?
 
En el caso de que tengas algún vínculo afectivo, una vez tengas claro cómo te gusta sentir cada parte de tu cuerpo, puedes compartir diariamente (si estáis cerca estos días) uno a uno esos descubrimientos. En el caso de que estéis  lejos, puedes explicarse y planear cómo vais a re-descubriros. Puede ser un ejercicio para salir de la rutina, si podemos descubrir (muchísimas) cosas de nuestra propia persona, imagina lo que podrás descubrir con esa persona o personas con la que puede que nunca te hayas parado a hablar de... ¿la parte de atrás de las rodillas? ¿el costado? ¿la nuca?

0 Comentarios
<<Anterior
Siguiente>>

    Categorías

    Todos
    Educación Sexual
    El Ciclo De La Respuesta Sexual Humana
    Los 5 Sentidos
    Recomendaciones
    Situaciones De Hoy En Día

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Todo tiene un principio
  • ¡A leer!
  • SERVICIOS
  • Quién soy